sustentabilidad.png

Sustentabilidad

Construye un futuro más verde y próspero para tu negocio

Curso disponible a partir de

17 de Marzo de 2025

Debes realizar el diagnóstico inicial para desbloquear este curso.

Duración curso

2 horas

12 minutos aprox. por módulo.

Descripción

Este curso enseña cómo las pequeñas y medianas empresas pueden adoptar prácticas sustentables aprovechando la digitalización. Inicia con una introducción a la digitalización como herramienta clave para reducir el impacto ambiental y optimizar procesos empresariales.

Se estudia el concepto de economía circular y cómo la tecnología permite implementar modelos de negocio sostenibles, reutilizando recursos y minimizando residuos. También se exploran estrategias para mejorar la eficiencia energética, integrando fuentes de energía renovable en las pymes.

El curso abarca el uso de domótica y automatización para optimizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia operativa, así como las oportunidades que brinda la electromovilidad para una mayor sustentabilidad en los negocios.

Otro eje central es la creación de cadenas de suministro sostenibles, abordando desde la selección de proveedores hasta la gestión de residuos y logística inversa. Además, se presentan estrategias de comunicación y marketing verde para ayudar a los microempresarios a destacar en el mercado con prácticas sustentables.

Se introduce el Internet de las Cosas (IoT) y su aplicación en la sustentabilidad, además del uso de inteligencia artificial y análisis de datos para identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones informadas que reduzcan el impacto ambiental. Asimismo, se analiza cómo la innovación puede impulsar la sustentabilidad en una pyme, presentando casos de éxito y herramientas para fomentar la creatividad con un enfoque verde.

Finalmente, el curso examina tendencias futuras en sustentabilidad, incluyendo la realidad aumentada, la realidad virtual y el metaverso, y su potencial para transformar la operación de las pymes y contribuir a un futuro más sostenible.

Requisitos para ingresar

Temario del Curso

Nivel básico | Módulo 1: Introducción a la Digitalización aplicada a la Sustentabilidad

  • Concepto y características.
  • Digitalización y sostenibilidad en una Pyme.
  • Beneficios y aplicaciones.
  • Ejemplos de empresas y Pymes con foco en la sustentabilidad.
  • Pasos para hacer una Pyme sostenible.

Nivel básico | Módulo 2: Economía Circular y Digitalización

  • Conceptos y beneficios de economía circular.
  • Reducción y manejo de residuos (Sistemas de gestión de residuos inteligentes, innovaciones y compostaje, etc.)
  • Plataformas de economía compartida y reutilización.
  • Tecnologías Disruptivas para la Economía Circular.
  • Impresión 3D con materiales reciclados.
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel básico | Módulo 3: Eficiencia Energética y Energías Renovables

  • Conceptos y fuentes de energías renovables.
  • Tecnologías de eficiencia energética (iluminación led, sistemas de calefacción y refigeración eficientes, automatización y control de energia).
  • Otros: Microgrids y sistemas híbridos - soluciones y almacenamiento energetico (baterias).
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel básico | Módulo 4: Domótica y Automatización

  • Concepto y aplicaciones de la domótica.
  • Tecnologías y Soluciones Domóticas: Sensores y actuadores inteligentes, sistemas de gestión de energia, climatización, seguridad y acceso, etc.)
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel básico | Módulo 5: Electromovilidad

  • Concepto y beneficios de la electromovilidad.
  • Tendencias y perspectivas futuras.
  • Vehículos Eléctricos para Pymes, tipos y sus aplicaciones.
  • Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel avanzado | Módulo 1: Sostenibilidad en la Cadena de Suministro

  • Conceptos y beneficios.
  • Estrategias de abastecimiento sostenible.
  • Innovaciones en la Logística Sostenible.
  • Optimización de rutas y reducción de emisiones.
  • Almacenamiento y transporte ecológico.
  • Blockchain para la trazabilidad y transparencia.
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel avanzado | Módulo 2: Comunicación y Marketing Verde

  • Estrategias de comunicación en base a la sostenibilidad.
  • Creación de valor a través del marketing digital sostenible.
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel avanzado | Módulo 3: Internet de las Cosas (IoT) para la Sustentabilidad

  • Conceptos y beneficios.
  • Tipos de sensores y su aplicación en sostenibilidad en diversas áreas (gestión de residuos, agua, transporte, logística, etc.).
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel avanzado | Módulo 4: Inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para la eficiencia ambiental

  • Fundamentos de IA y ML en Sostenibilidad.
  • Aplicaciones específicas en sostenibilidad.
  • Modelos Predictivos para la Gestión Sostenible.
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel avanzado | Módulo 5: Innovación con foco en la sustentabilidad

  • Conceptos de Innovación en productos y servicios sostenibles.
  • Desarrollo de productos ecológicos.
  • Servicios y modelos de negocio sostenibles.
  • Herramientas/Plataformas digitales y/o apps de apoyo - Implementación en la Pyme.
  • Caso aplicado de una herramienta en una Pyme.

Nivel experto | Módulo 1: Implementación de proyectos y medición de impacto

  • Definición y características.
  • Planificación.
  • KPIs: Métricas para evaluar el rendimiento.

Nivel experto | Módulo 2: Tendencias a futuro

  • ¿Qué se viene?
  • Realidad aumentada - Realidad virtual.
  • Beneficios e impacto.
  • Ejemplos de aplicaciones.
  • Implementación de RA y RV en una Pyme.

Nivel experto | Módulo 3: Metaverso y sustentabilidad

  • Conceptos y beneficios.
  • Evolución del metaverso.
  • Desafíos y barreras para las Pymes.
  • Plan de Implementación.

Nivel experto | Módulo 4: Cultura de la Pyme en base a la Sostenibilidad

  • El Rol del Liderazgo en la Transformación hacia la Sustentabilidad Digital.
  • Habilidades clave.
  • Transformación de la Cultura Organizacional hacia la Sustentabilidad en una Pyme.
  • Cultura Organizacional de una Pyme hacia la Sustentabilidad.

Nivel experto | Módulo 5: Evaluación y Reporting de Sostenibilidad

  • Conceptos.
  • Herramientas de evaluación de impacto ambiental.
  • Software para la medición del impacto ambiental.
  • Metodologías y mejores prácticas.
  • Reporting de sostenibilidad.
  • Estándares y marcos de referencia.

Docentes del Curso

Foto_2019_-_3.png

Manuel Díaz

Ingeniero Civil de Minas, MSc en Medio Ambiente y Energía y MSc en Ingeniería Industrial.

Consultor e investigador con 25 años de experiencia en temas ambientales y energéticos.

Sustentabilidad

Comunícate con nosotros

Whatsapp

+569 6685 8455

Email

contacto@rutadigital.cl